El Día Mundial contra el Trabajo Infantil se conmemora cada 12 de junio. Fue establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002 para concienciar sobre la magnitud de este problema y promover iniciativas que contribuyan a erradicarlo en todo el mundo.
¿Qué es el trabajo infantil?
Es cualquier trabajo que priva a los niños de su infancia, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo físico y psicológico. Aunque no todo trabajo que realiza un niño se considera trabajo infantil (por ejemplo, ayudar en casa o en un negocio familiar de forma ligera y ocasional), sí lo es cuando:
- Interfiere con su educación.
- Pone en riesgo su salud y seguridad.
- Lo expone a condiciones de explotación o abuso.
¿Por qué es importante este día?
- Más de 160 millones de niños en el mundo se ven afectados por el trabajo infantil (según datos de la OIT y UNICEF).
- Muchos trabajan en sectores peligrosos como la agricultura, la minería o la construcción.
- Este día busca promover políticas públicas, educación de calidad y mayor protección a la infancia.
La explotación infantil: un mal de nuestra sociedad actual
Es una triste y cruda realidad de muchos países en todo el mundo, donde los niños y jóvenes son obligados a trabajar desde edades muy tempranas.
More Stories
El vuelo 171 de la compañía Air India se estrelló en la ciudad de Ahmedabad.
Familiares de “El Chapo” Guzmán se entregan al FBI
Fumata blanca en El Vaticano — Ya hay nuevo Papa en 2025 León XIV