4 de julio de 2025

Ágora EnlaRed | Valida IEEM elección judicial y entrega constancias.


Por El REDentor

  • Valida IEEM elección judicial y entrega constancias.
  • Ajustar y mejorar organización: Amalia Pulido G.
  • “No se puede experimentar con la Justicia”: HMG.
  • INE validó ayer elección de ministros para la SCJN.
  • Cabrera, ¿reabrirán casos de “Ayudante al Niño”?
  • ¿Posible uso indebido de atribuciones en JAPEM?
  • Regla de oro en el Consejo Nacional de Morena.
  • Mientras en la 4T de Edomex andan de “mitoteros”.

El fin de semana, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo la declaración oficial de validez de las elecciones judiciales, el cual concluyó con la entrega de constancias de mayoría para los 91 cargos de elección popular en la entidad.

Luego de reconocer que el proceso representó retos importantes, la Consejera Presidenta Amalia Pulido Gómez, dijo que el siguiente paso es la evaluación para “ajustar y mejorar” su organización.

Por su parte, Héctor Macedo García, tras recibir su constancia como presidente electo del Poder Judicial -cargo que ocupará en rotación en los próximos 2 años y 6 como integrante del Tribunal Superior estatal-, destacó algunos puntos para el análisis.

En su primera entrevista con medios, sostuvo que junto a los otros 2 poderes (ejecutivo y legislativo) se buscan leyes más accesibles, y una vez que integrado el órgano administrativo se pretende cumplir con la contratación de más jueces para cubrir el rezago existente.

Asimismo, aclaró que es temprano hablar de una política judicial, ya que en esta nueva forma “como representantes populares”, se debe platicar con el pleno, los jueces y los municipios.

Pero quizás el punto más delicado fue reconocer que habrá jueces con poca experiencia en materia de carrera judicial, a quienes habrá que acompañar y capacitar porque no se puede permitir “experimentar con la justicia”.

EnlaRed.

En tanto ayer, el Instituto Nacional Electoral (INE), a pesar de  los señalamientos  de vacíos normativos; de las más de 2 mil incidencias; las irregularidades graves donde se excluyeron 818 casillas del cómputo nacional; las prácticas que vulneraron el voto libre y auténtico mediante la estrategia de difusión de acordeones que restaron autenticidad, equidad y certeza del proceso, todas ellas emitidas por distintos Consejeros que hacían un llamado a valorar la elección, la Consejera presidenta Guadalupe Taddei Zavala, declaró la validez electoral para Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que será encabezada por Hugo Aguilar Ortiz con 5 millones 900 mil 789 votos.

Tras la captura y puesta a disposición por la Fiscalía mexiquense en colaboración con la Interpol de Antonio Cabrera Cabrera, integrante de los Legionarios de Cristo -congregación religiosa católica-, acusado de violación cometido hace 20 años contra una menor en Naucalpan, sería necesario retomar los casos expuestos en su momento por la organización Quinto Elemento Lab, sobre la serie de abusos ocurridos en las casas hogar “Ayudante al Niño IAP”, financiadas por iglesias cristianas de Estados Unidos. Dicha institución de asistencia privada, que cuenta con 8 sedes en todo el territorio estatal, -sobre todo en Texcoco, tierra de la mandataria mexiquense-, ha sido señalada por diversos ilícitos calificados por la misma mandataria nacional Claudia Sheinbaum, de “muy dolorosos y en los que se debe actuar con la ley”. En tanto, el Secretario Ejecutivo de la Junta de Asistencia Privada mexiquense (JAPEM) Sergio López Manjarrez, está más ocupado en la integración y apoyo de colectivos de la comunidad LGBTTTIQA+ -lo cual no está mal-, siempre y cuando no busque obtener beneficios ilícitos y favorecer a ciertos grupos a través de decisiones o actos discrecionales considerados en la ley como uso indebido de atribuciones. ¿Estará al tanto la Gobernadora Delfina Gómez?

Y mientras el Consejo Nacional de Morena encabezado por Luisa María Alcalde Luján y AMLB (Por no nombrarlo como no le gusta); adelantaban que la encuesta  será el “método madre” de selección de las mujeres y hombres que representarán al partido, como “regla de oro” en las elecciones venideras para las 17 gubernaturas, aquí en el Estado de México y su dirigencia estatal con Luz María Hernández Bermúdez, organizan su “Mitote”, que en términos de la cultura popular mexicana es utilizado para señalar un problema, tumulto o vocerío, sin duda la regla de oro para los mexiquenses de la 4T, que lejos de respetar los tiempos y las formas de su Consejo Nacional, ya empiezan a hacer ruido en tiempos muy, pero muy adelantados.